Agenda de eventos en Asturias

Semana de los "Premios Princesa de Asturias".

Del 10 al 20 de Octubre de 2023. Oviedo acoge  la 40ª edición de los Premios Princesa de Asturias 2023

Queremos trasladar nuestra más sincera enhorabuena a todos los premiados y agradecer su contribución a la ciencia, la cultura y la sociedad. Consulta toda la agenda en FPA.

Fiesta del Menú del Desarme en Oviedo 2023. Del 13 al 22 de Octubre de 2023

Historia del Desarme

   La fiesta de El Desarme es una celebración gastronómica, la más antigua de España, que se viene sirviendo y degustando en la ciudad desde hace más de 180 años y que concita en torno a la mesa, principalmente en bares y restaurantes, pero también en domicilios particulares, a miles de personas con un indispensable menú: cocido carmelitano (garbanzos con bacalao y espinacas), los primeros callos de la temporada y arroz con leche.

La base histórica de la fiesta, de Interés Turístico Regional, está en las guerras carlistas aunque sobre su origen hay distintas versiones.

La más aceptada asegura que allá por 1856 y a las afueras de Oviedo, uno de los bandos disfrutaba de una copiosa comida que tenía como plato principal garbanzos con bacalao y espinacas, descuido que aprovechó el enemigo para robarle las armas.

Entre el 13 y el 22 de octubre de 2023 los vecinos y turistas presentes en
Oviedo pueden disfrutar del tradicional Menú del Desarme en
alguno de los establecimientos participantes en la iniciativa.

Durante estas Jornadas Gastronómicas numerosos restaurantes
ovetenses sirven más de 40.000 menús en todos sus establecimientos
uniendo tradición e historia en torno a la buena mesa ante la que se
convocan grupos de familias, amigos, compañeros de trabajo y visitantes.

Bocados del Desarme: Con una nueva edición de este certamen, del 14 al 23 de octubre, tanto vecinos del municipio como turistas pueden disfrutar del Desarme de una forma diferente. Para ello, los establecimientos de hostelería
participantes en la iniciativa diseñan una degustación, a modo de tapa/cazuela, con alguno de los ingredientes de los platos del Desarme.

Programa:

Viernes 13 de octubre

  • 20:00 h Pregón del Desarme de Oviedo desde el balcón del Ayuntamiento
  • 20:15 h Inauguración Proyección Audiovisual del Desarme sobre la fachada de la Iglesia de San Isidoro. (hasta el día 22/10/2023 en los siguientes horarios 20:00h; 21:00h y 22:00h)

Sábado 14 de octubre

  • 17:00 h Concurso de trajes de época y desfile. Concentración de los participantes en el Paseo del Bombé (Campo de San Francisco) y posterior desfi­le hasta el casco histórico
  • 20:00 h Acción Teatral 1 La Guerra. Plaza Porlier. Desde el balcón del Palacio Condes de Toreno, participarán recreadores vestidos de época
  • 20:30 h Acción Teatral 2 La Paz. Plaza del Ayuntamiento. En la escalera de la Iglesia San Isidoro y en la Plaza del Ayuntamiento

Jueves 19 de octubre. Día del Desarme

  • 11:00h Proclama y recreación en Palacio Condes de Toreno de los hechos acontecidos

Sábado 21 de octubre

  • 11:00 h Celebración del XI Gran Capítulo de la Cofradía del Desarme
  • 12:15 h Desfile protocolario con todos los invitados, encabezados por las autoridades, Cofrades de Honor y resto de homenajeados, y seguidos por todas las cofradías asistentes
  • 13:00 h Proclamación en el Palacio de los Condes de Toreno

Agenda Museo Bellas Artes de Oviedo

Museo de Bellas Artes de Asturias en Oviedo 2023.

A parte de la colección permanente y las exposiciones temporales, a lo largo del año, podemos disfrutar de visitas guiadas gratuitas al museo.

  • 22/10 12:30 h. Visita guiada a las exposiciones temporales. Luis Fernández y el dibujo
  • 24/10 17 a 18h. Visita guiada. Visita con audiodescripción y recorridos táctiles
  • 26/10 18 h. Taller para familias con bebés de 0 a 3 años. Pinturas que cantan y cuentan
  • 26/10 19h. Conferencia. Luis Fernández y el dibujo. Entre la restauración de la unidad y la vía anagónica, a cargo de Alfonso Palacio
  • 28/10 11:45 a 13:30 h. Taller infantil de 4 a 7 años. ¿Dónde está el gato?

Música en la calle y Folclore en la calle. Ciclo de conciertos en Oviedo

Por las calles del centro de Oviedo se desarrollarán varios conciertos y pases de baile tradicional a cargo de la diferentes bandas y grupos folclóricos:

  • Folclore en la calle. Todos los sábados, domingos y festivos de 11.30h a 14.30h de Mayo a Octubre de 2023.

Talleres en el Centro de Interpretación del Prerrománico. (Oviedo) 2023

Agenda de Octubre:

El Centro de Interpretación del Prerrománico de Oviedo programa una serie de talleres y visitas especiales en las siguientes fechas

  • 18/10 al 17/12/23 Testamentum. Exposición sobre el libro de los testamentos.
  • Taller infantil:
    • Yincana «Bestiario Medieval». 29/10. 12 h
santa-maria-del-naranco

Talleres Museo del Jurásico MUJA. (Colunga) 2023

Durante este mes, el MUJA programa una serie de talleres y visitas especiales en las siguientes fechas

  • Taller infantil Excava y descubre. 1, 7, 8, 28 y 29 de octubre a las 12:30 h
  • Taller infantil con motivo del Día Internacional de los Fósiles. ¡Creamos fósiles!. Del 12 al 15 de octubre a las 11:00, 12:00, 13:00, 16:30 y 17:30* horas. (*excepto el día 13)
  • Taller infantil con motivo del del Día Internacional de los Fósiles. ¡Atención, buscamos fósiles!. 21 y 22 de octubre a las 11:30 y 13:00 h
  • Taller para público juvenil y adulto con motivo del Día Internacional de los Fósiles. Taller de fósiles con el equipo científico. 21 de octubre a las 17:00 h
Museo Jurásico de Asturias

Talleres Parque de la Prehistoria. (Teverga). 2023

Durante este mes, el Parque de la Prehistoria de Teverga programa una serie de talleres y visitas especiales en las siguientes fechas:

  • Visita guiada. Animales del Cuaternario – Compañeros de viaje desde el Paleolítico. 1, 8, 15 y 22 de octubre, a las 12:00 h
  • Visita guiada. Arte paleolítico en los Valles del Trubia. 7 de octubre, a las 12:00 h – PLAZAS COMPLETAS
  • Taller infantil. Abrigando el arte. 7, 14 y 21 de octubre, a las 13:00 h
  • Taller de recolección y amagüestu. Amagüestu ambientado en la Prehistoria. 28 y 29 de octubre, a las 12:30 h
Parque Prehistoria Teverga. Pablo. 180922

Talleres del Centro de Interpretación de TIto Bustillo. Ribadesella. 2023

Durante este mes el Centro de Interpretación Tito Bustillo en Ribadesella programa una serie de talleres y visitas especiales en las siguientes fechas:

  • Taller infantil. Pequeños artistas de la Prehistoria. Sábados y domingos de octubre, a las 12:00 h
  • Taller familiar. Grabado prehistórico. Sábados y domingos de octubre, a las 16:00 h
  • Actividad especial. Visitas virtuales de las cuevas asturianas. 14 de octubre, a las 11:00; 11:30; 12:00; 12:30; 13:00; 16:00; 16:30 y 17:00 h

Visitas guiadas en Ribadesella. 2023

Programa de visitas guiadas gratuitas durante el mes de Octubre.

Se visita la Lonja del Pescado y varias opciones según horario: Casco Antiguo, el Puerto Pesquero y el Paseo Indiano.

  • Fechas:  De Lunes a Domingo.
  • Duración: 45 minutos aproximadamente (mínimo 4 personas inscritas.)
  • Observaciones: imprescindible reserva previa en el teléfono 985 860 038

Conciertos del Auditorio "Principe Felipe" de Oviedo y Jornadas de Piano Luis G. Iberni.

Temporada 2023/2024

OCTUBRE

  • 31/10 JAKUB JÓZEF ORLIŃSKI, contratenor Il pomo d’oro

NOVIEMBRE

  • 6/11 L’ARPEGGIATA Christina Pluhar, tiorba y dirección Céline Scheen, soprano Luciana Mancini, mezzosoprano Vincenzo Capezzuto, contratenor
  • 24/11 NOELIA RODILES, piano El León de Oro Oviedo Filarmonía Lucas Macías, director
  • 29/11 Orquesta de Cámara Franz Liszt ISTVÁN VÁRDAI, violonchelo y dirección

DICIEMBRE

  • 4/12 BRUCE LIU, piano
  • 13/12 JOAQUÍN ACHÚCARRO, piano

ENERO

  • 12/01/24 ERMONELA JAHO, soprano Antonio Corianò, tenor Oviedo Filarmonía Lucas Macías, director
  • 15/01/24 ORQUESTA HALLÉ DE MÁNCHESTER Kahchun Wong, director
  • 19/01/24 CHRISTIAN TETZLAFF, violín Oviedo Filarmonía LUCAS MACÍAS, director
  • 27/01/24 JAVIER CAMARENA, tenor Oviedo Filarmonía Lucas Macías, director

FEBRERO

  • 4/02/24 Ellinor D’Melon, violín ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA Jaime Martín, director
  • 15/02/24 IGOR LEVIT, piano NDR Elbphilharmonie Orchestra ALAN GILBERT, director
  • 25/02/24 DIEGO ARES, clave Forma Antiqva Aarón Zapico, director

MARZO

  • 16/03/24 Orquesta Sinfónica de Düsseldorf ÁDÁM FISCHER, director Allison Oakes, Dorottya Láng, Corby Welch, Miklós Sebestyén
  • 18/03/24 La Cetra Barockorchester & Vokalensemble Basel ANDREA MARCON, director Jakob Pilgram, Christian Wagner, Shira Patchornik, Sara Mingardo, Mirko Ludwig, Frances Ortega, Guglielmo Buonsanti

ABRIL

  • 4/04/24 YULIANNA AVDEEVA, piano
  • 16/04/24 María Dueñas, violín Deutsche Kammerphilharmonie Bremen PAAVO JÄRVI, director
  • 24/04/23 Jean-Guihen Queyras, violonchelo Philharmonia Orchestra de Londres SIR JOHN ELIOT GARDINER, director
  • 28/04/23 Oviedo Filarmonía El León de Oro Joven Coro de Andalucía Lucas Macías, director Dinara Alieva, Ekaterina Semenchuk, Azer Zada, Maharram Huseynov

MAYO

  • 9/05/24 ROLANDO VILLAZÓN, tenor Oviedo Filarmonía ALONDRA DE LA PARRA, directora
  • 22/05/27 MARIA JOÃO PIRES, piano Ignasi Cambra, piano

JUNIO

  • 6/06/24 Gustav Mahler Jugendorchester KIRILL PETRENKO, director
auditorio-principe-felicipe-oviedo

Mayando con Sidraturismo Asturias 2022

Del 21 de Octubre al 12 de Noviembre en Asturias. 2023.

Se acerca la época buena!!, la de recoger las manzanas de las pumaradas y mayarlas para obtener «la sidra dulce» mmm riquísima . Sólo en esta época se puede degustar en los llagares. ¿Te lo vas a perder?

Ven en esta época única a Asturias y empápate de la cultura sidrera. En el otoño se junta el espectáculo de los bosques asturianos el olor de los llagares y la sidra dulce.

Todo el programa de actividades en  Programa Completo Mayando con Sidraturismo Asturias 2023

Más eventos consultar en recepción o en info@antojanes.es